COORDINACIÓN
DE INVESTIGACIÓN
E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

En la concepción del proceso de investigación en instituciones de nivel superior, la labor investigativa es decisiva, a partir de la planificación de la investigación y el establecimiento de líneas, y proyectos de investigación en campos temáticos prioritarios, para ejercer una labor transformadora en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, en coherencia con las prioridades establecidas en el marco legal.

Desarrollar la producción en I+D+i en las áreas prioritarias a través del aprovechamiento de los recursos mediante la generación y aplicación de los conocimientos científicos, exploratorios, ancestrales y tecnológicos que determinen el crecimiento socioeconómico del país.

DESARROLLO DE SOFTWARE Tecnología de la información y comunicación.
Desarrollo de Software y programación de Sistemas.
Automatización y control.
DISEÑO GRÁFICO Diseño gráfico e Identidad visual corporativa.
El marketing digital y diseño multimedia.
GASTRONOMÍA Patrimonio culinario local y regional.
Gestión de bares y restaurantes.
MARKETING Comportamiento del consumidor y las tecnologías de la información y comunicación.
Gestión del marketing, modelos organizacionales en contextos locales y regionales.
TURISMO Análisis, Planificación, Dirección y Gestión del Desarrollo Turístico.
Turismo Comunitario, Cultura, Identidad y Desarrollo Local y regional.
Educación La práctica docente en la formación tecnológica.
Didácticas específicas para la formación de tecnólogos.
Pedagogía inclusiva para las carreras tecnológicas.
  • Fortalecimiento del talento humano individual y/o equipos multidisciplinarios.
  • Participación de todos los actores sociales.
  • Se promoverá el manejo sustentable y sostenible de los recursos naturales.
  • Se impulsarán las formas de producción de bienes y servicios.
  • Se fomentará la producción escrita y tecnológica.
  • Se incluirá cooperación científica y tecnológica.

COORDINADOR

...

...