ENFERMERÍA

PRESENCIAL

Iconos carreras TEC-06

Título: Técnico (a) Superior en Enfermería

Resolución No. RPC-SO-32-2024-55101A5A01-N° 606-2017

CARACTERÍSTICAS DE LA CARRERA

  • PERFIL DE
    EGRESO

  • Ofrecer servicios de Técnico de Enfermería, en instituciones hospitalarias, con responsabilidad, calidez y eficiente para garantizar salud humana. Atender directamente a la población en comunidades y hogares directamente para apoyar el desarrollo de la salud humana.

    Demostrar un comportamiento ético y de responsabilidad social, respetuoso de la dignidad humana en las relaciones personales y en los diferentes ámbitos de acción laboral y profesional. Utiliza las herramientas básicas de la Enfermería para la representación de información, argumentación de resultados y resolución de problemas contextualizados, de acuerdo a los requerimientos del mundo laboral y académico.

  • OBJETIVOS

  • La Enfermería define claramente su objeto de estudio cuando afirma ocuparse de proporcionar cuidado profesional a las personas que, en interacción continua con su entorno, viven experiencias de salud-enfermedad. Para alcanzar su objeto, la Enfermería se afana en procurar satisfacer las necesidades básicas que dan sustento a la vida mediante un método propio que llamamos Proceso de Atención de Enfermería, que no es más que una adaptación del método científico a este campo disciplinar.

    La Enfermería se fundamenta en un amplio sistema de teorías que se aplican a la práctica en el proceso de atención de enfermería, al proporcionar el mecanismo a través del cual el profesional utiliza sus opiniones, conocimientos y habilidades para diagnosticar y tratar las respuestas humanas de la persona, la familia o la comunidad. Roger planteó en 1967: «sin la ciencia de la Enfermería no puede existir la práctica profesional».

  • CAMPO
    LABORAL

  • El Técnico/a Superior en Enfermería podrá desempeñar su profesión en:

    • Hospitales, clínicas, centros y sub-centros de salud.
    • Consultorios y policlínicos.
    • Asilos, guarderías y centros de atención. 
    • Laboratorios clínicos, unidades de toma de muestras y vacunatorios
    • Colegios e instituciones educacionales.
    • Fundaciones y empresas.
    • Emprende en servicios de atención de salud domiciliaria.
  • ESCOLARIDAD

  • HORARIO 
    • Matutino: De 07h00 A 13h00
    • Nocturno: De 18h00 A 22h00
    MODALIDAD
    • Presencial
    TIEMPO DE ESTUDIOS
    • 2 años (4 semestres)

Ofrecer servicios de Técnico de Enfermería, en instituciones hospitalarias, con responsabilidad, calidez y eficiente para garantizar salud humana. Atender directamente a la población en comunidades y hogares directamente para apoyar el desarrollo de la salud humana.

Demostrar un comportamiento ético y de responsabilidad social, respetuoso de la dignidad humana en las relaciones personales y en los diferentes ámbitos de acción laboral y profesional. Utiliza las herramientas básicas de la Enfermería para la representación de información, argumentación de resultados y resolución de problemas contextualizados, de acuerdo a los requerimientos del mundo laboral y académico.

La Enfermería define claramente su objeto de estudio cuando afirma ocuparse de proporcionar cuidado profesional a las personas que, en interacción continua con su entorno, viven experiencias de salud-enfermedad. Para alcanzar su objeto, la Enfermería se afana en procurar satisfacer las necesidades básicas que dan sustento a la vida mediante un método propio que llamamos Proceso de Atención de Enfermería, que no es más que una adaptación del método científico a este campo disciplinar.

La Enfermería se fundamenta en un amplio sistema de teorías que se aplican a la práctica en el proceso de atención de enfermería, al proporcionar el mecanismo a través del cual el profesional utiliza sus opiniones, conocimientos y habilidades para diagnosticar y tratar las respuestas humanas de la persona, la familia o la comunidad. Roger planteó en 1967: «sin la ciencia de la Enfermería no puede existir la práctica profesional».

El Técnico/a Superior en Enfermería podrá desempeñar su profesión en:

  • Hospitales, clínicas, centros y sub-centros de salud.
  • Consultorios y policlínicos.
  • Asilos, guarderías y centros de atención. 
  • Laboratorios clínicos, unidades de toma de muestras y vacunatorios
  • Colegios e instituciones educacionales.
  • Fundaciones y empresas.
  • Emprende en servicios de atención de salud domiciliaria.
HORARIO 
  • Matutino: De 07h00 A 13h00
  • Nocturno: De 18h00 A 22h00
MODALIDAD
  • Presencial
TIEMPO DE ESTUDIOS
  • 2 años (4 semestres)

ASIGNATURAS

  • PRIMER NIVEL

  • NIVELASIGNATURAEJE FORMATIVOCRÉDITOS
    1ER NIVELPROCESOS DE ENFERMERÍA I: ATENCIÓN PRIMARIA BÁSICA3
    1ER NIVELANATOMÍA HUMANA Y FISIOLOGÍABÁSICA3
    1ER NIVELFUNDAMENTOS DE PSICOLOGÍABÁSICA2
    1ER NIVELCOMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITABÁSICA2
    1ER NIVELPRÁCTICAS PRE-PROFESIONALESBÁSICA2
  • SEGUNDO NIVEL

  • NIVEL ASIGNATURA EJE FORMATIVO CRÉDITOS
    2DO NIVEL PROCESOS DE ENFERMERÍA II: ATENCIÓN A INFANTES PROFESIONAL 3
    2DO NIVEL BASES DE FARMACOLOGÍA PROFESIONAL 3
    2DO NIVEL SISTEMA DE SALUD PÚBLICA PROFESIONAL 2
    2DO NIVEL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROFESIONAL 2
    2DO NIVEL PRÁCTICAS PREPROFESIONALES PROFESIONAL 2
  • TERCER NIVEL

  • NIVEL ASIGNATURA EJE FORMATIVO CRÉDITOS
    3ER NIVEL PROCESOS DE ENFERMERÍA III: ATENCIÓN DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA PROFESIONAL 3
    3ER NIVEL ENFERMEDADES COMUNES Y TERAPÉUTICAS BÁSICAS PROFESIONAL 3
    3ER NIVEL INFORMACIÓN CLÍNICA Y CONTROLES ESTADÍSTICOS PROFESIONAL 2
    3ER NIVEL ÉTICA DE LA ENFERMERÍA PROFESIONAL 2
    3ER NIVEL PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES PROFESIONAL 2
  • CUARTO NIVEL

  • NIVEL ASIGNATURA EJE FORMATIVO CRÉDITOS
    4TO NIVEL PROCESOS DE ENFERMERÍA IV (ADULTO MAYOR Y ATENCIÓN INTEGRAL) PROFESIONAL 3
    4TO NIVEL PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD PROFESIONAL 2
    4TO NIVEL ATENCIÓN COMUNITARIA PROFESIONAL 2
    4TO NIVEL UNIDAD DE INTEGRACIÓN CURRICULAR PROFESIONAL 2
    4TO NIVEL PRÁCTICAS PREPROFESIONALES / PRÁCTICAS DE SERVICIOS COMUNITARIOS PROFESIONAL 2

NIVELASIGNATURAEJE FORMATIVOCRÉDITOS
1ER NIVELPROCESOS DE ENFERMERÍA I: ATENCIÓN PRIMARIA BÁSICA3
1ER NIVELANATOMÍA HUMANA Y FISIOLOGÍABÁSICA3
1ER NIVELFUNDAMENTOS DE PSICOLOGÍABÁSICA2
1ER NIVELCOMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITABÁSICA2
1ER NIVELPRÁCTICAS PRE-PROFESIONALESBÁSICA2
NIVEL ASIGNATURA EJE FORMATIVO CRÉDITOS
2DO NIVEL PROCESOS DE ENFERMERÍA II: ATENCIÓN A INFANTES PROFESIONAL 3
2DO NIVEL BASES DE FARMACOLOGÍA PROFESIONAL 3
2DO NIVEL SISTEMA DE SALUD PÚBLICA PROFESIONAL 2
2DO NIVEL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROFESIONAL 2
2DO NIVEL PRÁCTICAS PREPROFESIONALES PROFESIONAL 2
NIVEL ASIGNATURA EJE FORMATIVO CRÉDITOS
3ER NIVEL PROCESOS DE ENFERMERÍA III: ATENCIÓN DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA PROFESIONAL 3
3ER NIVEL ENFERMEDADES COMUNES Y TERAPÉUTICAS BÁSICAS PROFESIONAL 3
3ER NIVEL INFORMACIÓN CLÍNICA Y CONTROLES ESTADÍSTICOS PROFESIONAL 2
3ER NIVEL ÉTICA DE LA ENFERMERÍA PROFESIONAL 2
3ER NIVEL PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES PROFESIONAL 2
NIVEL ASIGNATURA EJE FORMATIVO CRÉDITOS
4TO NIVEL PROCESOS DE ENFERMERÍA IV (ADULTO MAYOR Y ATENCIÓN INTEGRAL) PROFESIONAL 3
4TO NIVEL PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD PROFESIONAL 2
4TO NIVEL ATENCIÓN COMUNITARIA PROFESIONAL 2
4TO NIVEL UNIDAD DE INTEGRACIÓN CURRICULAR PROFESIONAL 2
4TO NIVEL PRÁCTICAS PREPROFESIONALES / PRÁCTICAS DE SERVICIOS COMUNITARIOS PROFESIONAL 2

COORDINADOR DE CARRERA

med_enfermeria
Med. Gabriela Fernanda Samaniego Urrego

Med. en Medicina General, dedicada la mayoría del transcurso del tiempo a la atención médica general en Centros de Salud y Hospitales de la región.